Actualidad

El papel que desempeña la poesía del siglo XXI  se encuentra vinculado al avance tecnológico y al fran auge de las Redes Sociales. Surgen así nuevas corrientes de la poesía, como por ejemplo la poesía virtual. A la par del auge de las Redes Sociales, nuestra forma de relacionarnos ha cambiado. Hoy día, el panorama de la comunicación parece basarse en 140 caracteres, un formato corto. La gente quiere leer ahora “píldoras sustanciosas”, como dijo Marwan en una entrevista, por eso el poema es un buen formato. Twitter es el escenario principal de este panorama.
El pasado 13 de Febrero la periodista Anabel Leal del periódico El Mundo preguntó en una entrevista a  Defreds, uno de los personajes del momento que lo está “petando” tanto en el campo de las Redes Sociales como en papel:
“P: ¿Hay quienes señalan a las redes sociales como las culpables de que ahora se lea menos, ¿puede que se esté obviando una nueva forma de leer?

R: Totalmente, es más yo creo que es al revés. Ahora se lee más, y es gracias a las Redes Sociales. Hay muchísima gente que ahora se compra libros de este estilo, o incluso de otros estilos más tradicionales, porque los ha descubierto en las redes. (…)”
E incluso, más adelante, en un punto de la entrevista llega a decir que si no hubieran existido las Redes Sociales “ (…) Imagino que nunca habría tenido un libro, ni me habrían conocido. Esa es la verdad. Suena duro, pero es la realidad. Ahora mismo el mundo funciona de otra manera, si yo hubiera llevado un manuscrito a una editorial me lo habrían quemado.” – Defreds.

Muchos de los autores de los que vamos a hablar en el blog han publicado un libro gracias al poder que hoy día tienen las Redes Sociales. Actualmente, un escritor sin un espacio que le otorgue la capacidad de mostrar sus emociones pierde parte de su presencia. Por ello, el uso de las Redes Sociales es positivo cuando se trata de estos objetivos, pues se dan a conocer muchos autores por el mismo medio. La popularidad de estos personajes en las comunidades virtuales ya ha llegado a traspasar fronteras y, en muchos casos, ha desembocado en la publicación de un libro.

Se puede decir que a día de hoy la poesía está  más viva que nunca por el trabajo de muchos escritores, cantautores, editoriales independientes, editores... Y todo ello porque hemos encontrado el vehículo de comunicación correcto, que en este caso ha sido las redes sociales, y se ha adaptado a la poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario